viernes, 6 de julio de 2012

Se viene el "2º Festival del Tajy Piru"


Segun pobladores de la zona, antiguamente La Paz era conocido con el nombre de "TAJY PIRU", nombre que hace referencia a un antiguo ejemplar de esta Planta"El Lapacho", hoy en extinción, el mismo por su frondosidad era cobertijo de muchos carreros que transitaban por el lugar transportando rollos de maderas hacia Apere'a(Hoy FRAM) y luego a Carmen del Paraná. Estos nostálgicos cuando le invaden sus recurdos claman por por el antiguo nombre. A más de Paraguay, existen nombres de lugares en Guarani en varios puntos de la América del Sur. En efecto, el Guarani dejó huellas profundas en Sudamérica, permaneciendo las mismas hasta la actualidad en varios topónimos: nombres de países y ciudades (algunos mal escritos y pronunciados). Así, en el actual Mercosur: “Paraguái” (Para-gua-y), Japeju (Y-ape-ju), Uruguái (Ûrugua-y), Itamarati (Ita-mara-ty). El Guarani siempre nominó los lugares por la presencia abundante de algún elemento natural en ellos, utilizando los sufijos “ty (ndy)” para referirse a vegetales (aguai-ty, kurupa’y-ty, ka’arê-ndy, ky’ỹi-ndy) y minerales (juky-ty, yvy-ty-rusu, ita-ty); y “kua” para indicar abundancia de animales y personas (jaguarete-kua, guasu-kua, tapira-kua-y, kamba-kua). Usó asimismo, el sufijo “y” para nominar las variedades forestales (karanda-y, guapo-y, kurupa-y, jata-y, juasy-y, amba-y), y en zonas acuáticas la “y” para indicar ríos, arroyos o cursos de aguas con abundancia de determinados peces u otras especies y variedades acuáticas (pirape-y, jatyta-y, akara-y, javevýi-y). Todos estos nombres son muy antiguos, corresponden a la historia de la América de antes de 1492. En síntesis, el Guarani siempre se caracterizó por conocer su habitat como la palma de la mano. El Guarani -valga la expresión- le puso nombre Guarani a todo: animales, plantas y minerales. Por consiguiente, a la llegada de los españoles toda esta parte de América solo podía ser entendida en Guarani. Por otra parte, resulta interesante destacar que el Guarani nunca le puso su nombre particular a un lugar; en todo caso, él siempre tomó su nombre del medio natural en el cual le tocó vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario